• Inicio
  • Blog
  • Beneficios y ventajas de conocer los números de tu negocio
Beneficios y ventajas de conocer los números de tu negocio

Beneficios y ventajas de conocer los números de tu negocio

Cuando montamos un emprendimiento, por lo general nos centramos 100% en lo que sabemos hacer: indumentaria, cerámica, pastelería, y una variedad eterna de productos… Pero siempre solemos dejar para último momento la parte que menos nos gusta. Y esa parte es, en la mayoría de los casos, ¡los números!

En este artículo te cuento por qué es tan importante (¡y necesario!) que te amigues con los números de tu emprendimiento.

La información es poder

La mayoría de los emprendedores hacemos de todo, y más en la etapa inicial. Estamos al frente de todas las áreas del emprendimiento: compras, producción, ventas, comunicación, marketing, precios… y hacemos, como un acróbata de circo, que todos los platitos se mantengan girando en el aire (con el estrés de que no se caiga ninguno).

A la hora de hablar de números, ingresos, gastos, costos… bueno, finanzas, un gran porcentaje de emprendedoras sale corriendo, pone una mantita sobre ese Excel que está… un tanto desordenado y desactualizado, y sigue produciendo y vendiendo. El trabajo de la recopilación de datos lo sienten muy tedioso, y tan solo la idea de sentarse con la “planillita” a cargar número por número (que después ni se miran), es estresante.

Este es un grave error. ¿Por qué? Porque los números de un negocio (sí, porque un emprendimiento, por más que ames lo que hagas, tiene que ser rentable) son los parámetros en los que debemos basarnos a la hora de tomar decisiones.

Tipos de decisiones

∙Inconscientes: O también conocidas como “una corazonada”, en las que tomamos una decisión basadas en la intuición.
Algunos ejemplos son:

  • “Creo que sería mejor comprar una máquina”.
  • “Creo que es momento de sacar nuevos productos”.
  • “Creo que puedo abrir un nuevo canal de venta o hacer una oferta”.

El problema con este tipo de decisiones es que se toman sin hacer un análisis previo, por lo que puede que “el factor suerte” juegue a nuestro favor y lo que hagamos funcione; pero también puede que no.

Y, si bien no existe la fórmula del éxito, es importante tomar conciencia de que hay otra manera de accionar, en la que, gracias al análisis y al conocimiento, seleccionamos las herramientas y recursos que nos acercan a nuestros objetivos lo más rápido posible, y a su vez reducimos las posibilidades de equivocarnos u obtener resultados poco favorecedores.

∙Conscientes: En este caso, tal como indica la palabra, tomamos decisiones habiendo analizado previamente los números para tener una visión un poco más objetiva y certera sobre qué decisiones nos acercarían a nuestros objetivos de la manera más rápida y acertada.

Beneficios y ventajas de tomar decisiones conscientes

∙ Crear nuevas estrategias: De manera integral, diseñar una estrategia que contemple a qué cliente querés llegar, cómo lo vas a hacer, con qué propuesta de valor, qué productos vas a ofertar, cómo podés producirlos, qué automatizaciones vas a implementar para llegar a la capacidad deseada de oferta y producción, cómo te vas a financiar, entre otras cosas.

∙Mejora continua: Conocer los números de tu negocio te permite poder, no solo tomar decisiones óptimas y estratégicas, sino también delimitar objetivos claros y alcanzables. Al tener un parámetro concreto sobre dónde estás hoy y cómo querés estar mañana, vas a poder utilizar herramientas y recursos para avanzar, pero también para MEDIR las decisiones y acciones tomadas, CORREGIR lo que sea necesario y no haya resultado como esperabas, y MEJORAR el proceso en el camino hacia tus objetivos.

∙Tomar mejores decisiones: Lo cierto es que tener un negocio propio significa tomar decisiones la mayor parte del tiempo, incluso mucho más de lo que quisiéramos. Por eso, tomarlas de la manera más objetiva que se pueda, basándonos en datos reales y actualizados, es la opción más adecuada para minimizar el riesgo y la probabilidad de error. Aunque claro, eso siempre está, y cuando suceda, debemos tomarlo como un aprendizaje para la próxima vez.

Toda esta información te va a servir para tomar decisiones del estilo:

  • ¿Cómo aumentar mi capacidad de producción para que no limite mi capacidad de venta?
  • ¿Cómo mejorar los procesos productivos?
  • ¿Me conviene invertir en una máquina, agrandar el equipo o tercerizar parte de la producción?
  • ¿Qué combos de productos puedo ofertar para llegar a un mejor margen de contribución (ganancia)?
  • ¿El producto con más demanda es el mismo que tiene mayor ganancia?
  • ¿Qué estrategia de precios puedo implementar para ver la rentabilidad reflejada a fin de mes?
  • ¿Funciona mi estrategia de venta?
  • ¿Cuál es el costo de adquisición de un cliente?
  • ¿Cómo puedo reducir mis costos sin bajar la calidad de mis productos?

Datos que tenés que conocer para tomar mejores decisiones

Lo ideal, al menos para comenzar a poner orden, es que recopiles cuanto más datos puedas.

Sin embargo, te dejo la información básica y esencial para comenzar a ordenar tus números y reflejarlo en tus decisiones:

  • Ingresos y egresos
  • Recetas y/o fórmulas de los productos
  • Proceso productivo y los lotes de producción
  • Ventas: cantidad de unidades y canales de venta

Una vez que conozcas todos estos números y te tomes el tiempo de analizarlos, vas a poder, entre otras cosas:

  • Crear una estructura y proceso de trabajo claros que aceleren los procesos productivos y disminuyan los costos. 
  • Crear una estrategia adecuada a lo que necesita tu emprendimiento:ganar difusión o diferenciación, por ejemplo.
  • Delegar un parcial de la producción o agrandar el equipo.

Por otro lado, poder analizar los números de tu negocio te va a permitir tomar las riendas para ir en la dirección que hace tanto querés.

En conclusión

Con números claros, vas a tener las herramientas y conocimientos necesarios para analizar distintas variables de tu emprendimiento para así tomar mejores decisiones. A veces, tan solo se necesita tomar nota de la realidad (que te la dicen los números), y contrastarlo con las opiniones y experiencias de tus clientes.

Los números claros te permiten tomar decisiones inteligentes.

La información es poder, y es tener en tus manos la posibilidad de tomar las riendas de hacia dónde ir con tu emprendimiento. Conocer la importancia de cómo impactan los números en las decisiones de tu negocio es fundamental para comenzar a darles el peso que tienen (¡y deben!).


¿Cuál es la calidad de las decisiones que estás tomando hoy?
Recordá que cada decisión impacta en el presente y futuro de tu negocio.

Te puede interesar
Cerrar X